Reglas para buceo
Disfruta de tu experiencia de buceo en el Mar de Cortés, de manera segura y responsable.
- Home
- »
- Reglas para buceo
Descripción
Debes tomar muy en serio todas las indicaciones de seguridad que tu guía te explicará en las sesiones informativas.
Las condiciones en el Mar de Cortés son variables y los guías solo pueden hacer una evaluación precisa de las condiciones reales al llegar al sitio de buceo, además las condiciones cambian durante las inmersiones.
Por tu seguridad, te recomendamos enfáticamente que tengas una tarjeta de membresía de DAN válida.
REGLAS A OBSERVAR
- Nunca hagas inmersiones con descompresión.
- La profundidad máxima de cualquier inmersión es de 100 pies o 30 metros.
- Haz una parada de seguridad después de cada inmersión. Toma de tres a cinco minutos a 5 metros o 15 pies.
- Realiza primero la inmersión más profunda y no realices inmersiones profundas repetitivas.
- Debes terminar tu inmersión con 500 psi o 40 bares de aire en su botella.
- Si pierdes el grupo, búscalos por un minuto y si no es posible localizarlos, regresa a la superficie.
- Nunca dejes un tanque desatendido en la cubierta.
- Bucea siempre con tu compañero y/o maestro de buceo.
- No toques ni molestes a los animales o plantas, puedes ser mordido o picado.
- No recolectes nada de los océanos, solo retira la basura.
- No salgas del área de buceo o snorkel especificada por tu guía.
- Mantente a salvo del nitrógeno; no te vayas al límite de las tablas de buceo o del ordenador.
- Nunca intentes hacer esnórquel o bucear si no estás seguro de poder manejar la situación.
- Asegúrate de que tu guía, el conductor del bote u otra persona te supervise en todo momento.
- Si surge un problema en la superficie, mantén la calma y una flotabilidad positiva.
- Si estás atrapado en una corriente, no luches contra ella. Es mejor relajarse, flotar y hacer señales al bote.
Hay una Cámara Hiperbárica operada por parte de la Red de Cámaras SSS ( Recompression Chamber Network) en Cabo San Lucas.